04 marzo, 2025Dispositivos ópticosEl histórico barco de "Mar i Cel" navega hacia una nueva era visual con Fujifilm y 3Cat (TV3)3Cat (TV3) revoluciona el teatro catalán al grabar Mar i Cel incorporando las ópticas DUVO de Fujifilm, logrando una estética cinematográfica sin precedentes. Innovación visual y narrativa: Integración de cámaras dentro de la escena y un rango corto de profundidad de campo para una experiencia inmersiva única.

3Cat (TV3) graba Mar i Cel, uno de los musicales más icónicos del teatro catalán, llevando su puesta en escena a un nuevo nivel visual gracias al uso las ópticas DUVO de Fujifilm. La obra, producida por la reconocida compañía catalana Dagoll Dagom, está basada en el texto de Àngel Guimerà y estrenada originalmente en 1988, continúa cautivando a generaciones.

Esta producción, supervisada bajo la dirección de fotografía de Domenec Gibert, ha redefinido la forma de narrar visualmente en el teatro, explorando un enfoque más cercano al cine. Paulí Subirà, director de Imagen de 3Cat, explicó: "No quería volver a grabar esta obra a la italiana, es decir, desde el punto de vista fijo del espectador en la platea. Buscaba darle un giro al lenguaje narrativo, integrando operadores de cámara dentro de la escena, viviéndola como un personaje más. Esto, junto con el uso de un rango cortísimo de profundidad de campo, nos permitió minimizar la sensación de estar grabando un teatro y acercarnos más a una estética cinematográfica".

Obra musical Mar i Cel en el Teatre Victòria

Un despliegue técnico innovador

Para capturar la esencia de Mar i Cel, se combinaron las ópticas DUVO Fujifilm con cámaras de gran sensor, incluyendo Sony Venice 2, Burano FX9 y FX6. Esta elección permitió registrar escenas con un alto rango dinámico y una riqueza visual. La luminosidad y versatilidad de estos objetivos han sido clave para preservar cada matiz, desde la intensidad de los primeros planos hasta la profundidad de las escenas más complejas.

Óptica Fujinon DUVO 24-300mm

Además, Fujinon DUVO 24-300mm, con su zoom de estilo broadcast, ha ofrecido una combinación perfecta entre versatilidad y rendimiento cinematográfico. Su diseño compacto y ligero ha proporcionado una gran movilidad, permitiendo mayor flexibilidad en el uso dentro de la apuesta en escena.

La operativa remota ha sido un componente clave en la producción de Mar i Cel. Las cámaras fueron operadas remotamente mediante servos, lo que permitió un control preciso del enfoque y los diafragmas, gestionando todo a través de RCP desde la unidad móvil. Esta configuración aportó precisión técnica y flexibilidad operativa.

Además, el sistema de monitores Sony y Small HD en S-Log3 garantizó una supervisión detallada durante la grabación, mientras que la producción se realizó en Ultra HD, es decir, en HDR 4K.50p, asegurando una calidad de imagen que resaltó la grandeza de la obra en su formato más avanzado.

En su última producción, estrenada en septiembre, Mar i Cel no solo ha brillado sobre las tablas, sino que también ha sido capturada con una estética cinematográfica nunca antes vista en el teatro catalán. Esta innovadora visión marca un hito en el teatro catalán, combinando la magia de la puesta en escena con la potencia tecnológica de Fujifilm.

"Gracias a la colaboración de 3Cat, Fujifilm sigue apostando por trabajar con espectáculos y con el sector audiovisual en todas sus disciplinas. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo nuestra tecnología puede elevar el arte escénico a una experiencia cinematográfica inmersiva", destaca Santiago Sanz, responsable de Optical Devices de Fujifilm España.

El impacto de esta revolucionaria combinación tecnológica quedó demostrado en la reciente presentación del Broadcast Cinematográfico y las nuevas ópticas DUVO, donde se proyectaron fragmentos de grabación de Mar i Cel. El resultado impresionó a todos los asistentes, confirmando que esta producción marca un antes y un después en la forma de capturar el teatro en vídeo, llevando la experiencia visual a un nivel nunca antes visto.